Confederaci贸n Sindical de Comisiones Obreras | 19 septiembre 2025.

Una semana de acci贸n contra la pobreza, la desigualdad y los tratados comerciales

    Coincidiendo con la Semana mundial de movilizaciones contra la pobreza y la desigualdad y con la Semana contra el Tratado de Libre Comercio e Inversiones entre Estados Unidos y la Unión Europea (TTIP), la Alianza Española contra la Pobreza y la Campaña #NoalTTIP llaman a movilizarse contra un sistema que protege a las multinacionales, a los mercados y al capital mientras empobrece a las personas, recorta sus derechos y degrada profundamente el planeta que habitamos.

    14/10/2015.
    Manifestaci贸n 17O Pobreza TTIP

    Manifestaci贸n 17O Pobreza TTIP

    En Madrid, el 17 de octubre, Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, se convoca a la ciudadanía a participar en la manifestación conjunta que irá de Atocha a Cibeles con el lema "Las personas y el planeta por encima de las multinacionales. No a la pobreza y a la desigualdad. No al TTIP".

    Madrid, 8 de octubre de 2015. La Alianza Española Contra la Pobreza y la Campaña #NoalTTIP han presentado hoy conjuntamente la Semana de Acciones contra los Tratados de Libre Comercio y la Semana de Lucha contra la Pobreza, que culminarán con una manifestación que recorrerá el centro de Madrid la tarde del 17 de octubre a las 18:00, el Día Internacional para la Erradicación de las Causas de la Pobreza. La Semana contra los Tratados de Libre Comercio, que comenzó ayer con la entrega en Bruselas de más de 3 millones de firmas europeas contra los tratados de libre comercio, recogerá actos en todo el Planeta. Durante la semana de Lucha contra la Pobreza se desarrollarán actos en todo el Estado y más de 30 ciudades están llamadas a movilizarse para exigir políticas públicas que protejan a las personas y no a los mercados.

    Las organizaciones convocantes han señalado la incoherencia que supone que la comunidad internacional apueste al mismo tiempo por desarrollar tratados comerciales como el TTIP, TPP, CETA o TiSA, que benefician exclusivamente a las elites económicas, al tiempo que se firman los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible en el seno de la ONU, que pretenden acabar con la desigualdad y la pobreza globales. Por ello la manifestación llevará el lema “las personas y el planeta por encima de las multinacionales”.

    La Alianza contra la Pobreza, que representa amás de mil organizaciones de la sociedad civil, ha destacado que en el Estado español 1 de cada 5 personas se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión. "Nuestro Estado es segundo país de la UE con más pobreza infantil. La desigualdad no ha cesado de aumentar: en plena crisis, el número de personas millonarias aumentó un 13% entre el 2012 y 2013, lo que nos convierte en el segundo país más desigual de toda Europa", han señalado desde la Alianza. "Además", ha denunciado, "a escala mundial, 1 de cada 9 personas carece de alimentos suficientes y más de 700 millones viven en la más extrema pobreza, y el 70% de las personas pobres son mujeres. Las 85 personas más ricas del mundo tienen el mismo dinero que los 3500 millones de personas más pobres del planeta".

    “Los Tratados de Libre Comercio son directamente responsables de estas diferencias sociales, de generar pobreza y del agotamiento de los recursos planetarios, todo en beneficio de una pequeña parte de la población” han declarado desde la Campaña #NoalTTIP, firmada por más de 300 organizaciones. Por ello ambas campañas han decidido unir sus fuerzas en aras de una movilización masiva el sábado 17 de octubre. No será la única; estará enmarcada dentro de una semana internacional de lucha contra los tratados comerciales, junto a una gran parte de organizaciones sociales, ecologistas, políticas o sindicales, agrupaciones campesinas o plataformas ciudadanas de base, así como dentro de una semana de lucha contra la pobreza, repleta de actividades y manifestaciones en todo el Estado.

    El primer acto de la semana contra los tratados de libre comercio tuvo lugar ayer en Bruselas, donde una enorme balanza ante la Comisión Europea cuyos platos albergaban unos sacos de arena en representación de las multinacionales por un lado, y en el otro más de 3 millones de firmas de la ciudadanía europea, recogidas a lo largo de una año, en contra de las negociaciones del TTIP y de otros tratados comerciales como CETA y TiSA. Los convocantes consideran que “la recogida de firmas ha sido todo un éxito, superando con creces los requisitos de la UE para solicitar una Iniciativa Legislativa Ciudadana Europea. Queremos que las voces de la población europea acallen los intereses de las multinacionales. Si en la UE queda algo de sentido democrático deberían detener cualquier avance de los tratados comerciales actuales”.

    El resto de la semana se sucederán los actos en diferentes ciudades de todo el mundo, y en todo el Estado, demandando políticas reales de reducción de las desigualdades globales. “Esto pasa por dar carpetazo a los tratados de libre comercio actuales y dar paso a políticas que pongan el bienestar de la mayoría, los derechos humanos y la sostenibilidad del planeta en primera fila”, señalan los representantes de ambas campañas.

    La Cumbre Social participará en las movilizaciones para la erradicación de las causas de la pobreza

    La Cumbre Social Estatal participará en las movilizaciones del Día Internacional para la erradicación de las causas de la pobreza y contra los tratados de comercio e inversión, que se celebrarán el 17 de octubre. De esta manera, la Cumbre Social se suma al rechazo de las políticas que generan pobreza, desigualdad y destrucción del medio ambiente.

    La Cumbre Social cree intolerable que los poderes públicos y empresas en nuestro país se hayan acostumbrado a convivir con las actuales tasas de pobreza y exclusión social. Una de cada cinco personas vive en España en riesgo de pobreza y exclusión. La desigualdad sigue creciendo y sin embargo, en plena crisis económica y social el número de personas millonarias aumentó el 13% entre 2012 y 2013, lo que nos convierte en el segundo país de Europa con mayores índices de desigualdad.

    En el mundo, una de cada nueve personas carece de alimentos suficientes y como señala el comunicado de las organizaciones convocantes, más de 700 millones viven en la más extrema pobreza, y el 70% de las personas pobres son mujeres. “Las 85 personas más ricas del mundo tienen el mismo dinero que los 3.500 millones de personas más pobres del planeta”.

    Al mismo tiempo, la Cumbre Social condena los tratados de comercio e inversión que las élites del capitalismo mundial, con la complicidad de gobiernos e instituciones políticas, negocian aceleradamente para favorecer los intereses de las grandes empresas multinacionales en detrimento de los consumidores, comerciantes, pequeños productores y de la ciudadanía en general. Igualmente la Cumbre Social advierte del impacto negativo de esos tratados sobre el medio ambiente y los derechos laborales y sociales.

    Por todo ello, la Cumbre Social hace suyas las exigencias de las organizaciones convocantes en el Día Internacional para la erradicación de la pobreza: un nuevo modelo económico y social que transforme radicalmente las reglas del juego, para que las personas sean la prioridad; el cumplimiento de las leyes y los reglamentos nacionales por parte del sector empresarial; la regulación de los mercados financieros, principales responsables de la pobreza y la desigualdad en el mundo; la necesidad de que los Estados se comprometan a vincular la política fiscal con el cumplimiento y garantía de los derechos humanos; y el respeto a los derechos humanos y medioambientales.

    Noticias relacionadas

    CCOO protesta contra los 1.480 despidos de Indra en Madrid

    Contin煤an las movilizaciones contra el ERE en Indra

    CCOO ir谩 a huelga en RENFE el 4 de septiembre

    Manifestaci贸n Por una Europa Solidaria: Refugiados/as Bienvenidos

    1潞 de Mayo de 2015 en Madrid

    CCOO de Madrid contra todas las violencias machistas

    Una semana de acci贸n contra la pobreza, la desigualdad y los tratados comerciales

    Jornadas contra la precariedad laboral, en Getafe

    Por un convenio sin recortes en el sector del ahorro

    Manifestaci贸n de la plantilla de la EMT por un transporte p煤blico y de calidad 26/11/2015

    Nueva concentraci贸n de las Escuelas de M煤sica y Danza de Madrid

    Contin煤an las movilizaciones por un convenio justo y sin recortes en el sector de Ahorro

    Manifestaci贸n por el Derecho de Huelga

    41 Marea Blanca de Madrid

    Movilizaci贸n en defensa del Convenio de Servicios de Prevenci贸n Ajenos

    Apoyamos las movilizaciones estudiantiles para derogar la LOMCE y las contrarreformas universitarias

    Jaime Cedr煤n hace un llamamiento para participar en los actos del 1 de Mayo

    Movilizaci贸n en defensa del Convenio de Contact Center

    CCOO y FeSP convocan concentraciones en la sede de Unidad Editorial

    Continuar谩 la huelga en Metro si la empresa no quiere un acuerdo

    Semana de movilizaciones en Unipost

    Ni CETA ni TTIP, antes las personas que las multinacionales

    Concentraci贸n ante de sede de la ONCE para exigir un cambio en las pol铆ticas de venta

    CCOO y UGT exigen la paralizaci贸n inmediata de los tratados de libre comercio

    Condiciones laborales precarias en la cara B del turismo en la Comunidad de Madrid

    Contra la precariedad en el D铆a Mundial del Turismo

    7 octubre Jornada Mundial por el Trabajo Decente

    La Cumbre Social llama a participar en las movilizaciones del 7 de octubre en defensa del trabajo decente

    Manifestaci贸n del sector de Contact Center por un convenio justo

    La Cumbre Social rechaza las pol铆ticas que generan pobreza y desigualdad

    Manifestaci贸n contra la pobreza, la desigualdad y los Tratados de Libre Comercio CETA, TTIP y TISA

    Las personas y el planeta por encima de las multinacionales

    Masivo seguimiento en la huelga del servicio de limpieza de RTVE

    La plantilla de Assignia se manifiesta contra los impagos

    Contin煤an las movilizaciones en el sector de Contact Center

    No m谩s muertes en el tajo

    Una limpieza sin recortes

    Concentraciones por la falta de plantilla y la no cobertura de vacantes e ITs de los centros dependientes de la Comunidad de Madrid

    Rechazo a la externalizaci贸n de la venta de productos de la ONCE

    Justicia para @CocaColaenLucha

    Las personas y sus derechos lo primero

    25N: Contra las violencias machistas

    Solidaridad con la plantilla de Caixabank

    Aplazado el juicio a Pedro Galeano

    Manifestaci贸n 18D #RecuperarDerechos

    Ante el 18D, la juventud de CCOO de Madrid 隆a la ofensiva!

    CCOO de Madrid llama a actuar frente a un reparto 鈥減rofundamente injusto鈥 de la riqueza

    13D: Asamblea de delegados y delegadas

    CCOO conf铆a en la absoluci贸n de Pedro Galeano porque 鈥渘o hay caso鈥

    La pasividad de la Administraci贸n municipal obliga a la movilizaci贸n y convocatoria de huelga en el SAMUR

    La liberalizaci贸n de horarios comerciales est谩 鈥渆xplotando miserablemente鈥 a los trabajadores y trabajadoras

    Resumen gr谩fico del 2016

    Contra la liberalizaci贸n de horarios comerciales

    隆CCOO Madrid a la ofensiva!

    Represi贸n sindical en Hotusa Hoteles

    隆CCOO Madrid a la ofensiva!

    STOP al encarecimiento de la vida, empleo y salarios dignos

    El 19 de febrero 隆a la calle!

    Miles de personas exigen empleos y salarios dignos

    Por un salario digno y una Negociaci贸n Colectiva justa

    Cedr煤n llama a las movilizaciones

    Cedr煤n llama a las movilizaciones

    CCOO y UGT se movilizan para exigir el reparto de los beneficios empresariales

    En defensa de la negociaci贸n colectiva

    Semana de la Justicia Social

    La comunidad educativa inundar谩 de movilizaciones la Comunidad de Madrid el d铆a 9 de marzo

    Hist贸rica manifestaci贸n del 8 de marzo en Madrid

    Rotundo 茅xito de la huelga educativa

    Toxo, 脕lvarez, Cedr煤n y L贸pez Reillo participar谩n en distintos actos, en Madrid, con motivo de las movilizaciones del 23M

    CCOO se moviliza de nuevo ante los abusos de ASISPA y la dejadez municipal

    隆脷nete a la Marcha por la Ciencia!

    1 Mayo #alacalle 隆No hay excusas!

    Concentraci贸n de la plantilla de limpieza del hospital Ram贸n y Cajal

    Concentraci贸n en defensa de la plantilla de empleados p煤blicos de Valdemoro

    CCOO de Madrid con las Marchas de la Dignidad

    Manifestaci贸n #StopCETA

    Cedr煤n: 鈥淪i no hay un cambio, en oto帽o habr谩 movilizaciones generalizadas鈥

    Por un convenio justo en la ONCE

    鈥淓l pr贸ximo oto帽o ser谩 un oto帽o de movilizaciones"

    Manifestaci贸n el D铆a Mundial del Turismo en defensa de los convenios del sector

    Se presenta en Getafe la campa帽a 隆Vamos a recuperar lo arrebatado!

    隆No a los despidos en Unipost!

    Sanidad privada pero con derechos

    Un convenio justo contra la explotaci贸n y la precariedad en los sectores TIC y EM

    Convenio TIC digno

    Ni ERE ni despidos en Air Liquide y Gasmedi

    Urge crear empleo en la Administraci贸n General del Estado

    14D Ahora lo p煤blico

    Balance 2017: Madrid 隆A la ofensiva!

    Balance 2017: Madrid 隆A la ofensiva!

    CCOO se moviliza para que las pensiones se revaloricen 鈥測a鈥

    Centenares de personas se concentran ante el Congreso en defensa de sus pensiones

    CCOO exige m谩s empleo p煤blico

    Los sindicatos europeos se movilizar谩n por la subida de los salarios

    Cientos de personas se concentran para denunciar el 鈥渁coso鈥 del Gobierno de Espa帽a a la negociaci贸n colectiva en el Ayuntamiento de Madrid

    CCOO apoya la huelga del Liceo Franc茅s contra los recortes del Gobierno de Macron en la educaci贸n francesa de Madrid

    Concentraci贸n por unas pensiones dignas

    Dancausa ahoga a la plantilla del Ayuntamiento de Madrid

    Contra los recortes en residencias y centros de d铆a

    La Zarzuela no se toca

    La segunda jornada de huelga en Amazon es un 茅xito

    Contra la precariedad en la investigaci贸n madrile帽a

    La plantilla de MAPFRE TECH va a la huelga contra la externalizaci贸n

    CCOO contin煤a las movilizaciones ante Makro para impedir que eliminen derechos fundamentales de la plantilla

    La Comunidad de Madrid clama por unas pensiones dignas

    La plantilla de Amazon se manifiesta por su convenio

    La Marea Verde vuelve a inundar Madrid

    Cadena humana por unas pensiones dignas

    Contra la externalizaci贸n en ING

    Contin煤a la lucha en la Zarzuela

    CCOO augura un inicio de curso conflictivo

    No a los despidos en Burger King

    Manifestaci贸n por un turismo sostenible y de calidad

    CCOO convoca movilizaciones en el sector de limpieza de edificios y locales previas a la huelga

    Jornada Mundial por el Trabajo Decente

    El 7 de octubre hay que dar un golpe encima de la mesa contra la siniestralidad laboral

    Por un turismo con empleos de calidad

    Contra la siniestralidad laboral, trabajo decente

    Concentraci贸n contra el 煤ltimo asesinato machista

    Bomberxs exigen una ley consensuada

    Correos: seguimiento masivo de la jornada de paros y la manifestaci贸n celebrada en Madrid

    Movilizaci贸n de la plantilla de Correos en Madrid 14-11-2018

    La Marea Blanca pide que los laboratorios vuelvan a ser de titularidad p煤blica

    25N Madrid clama contra la violencia machista

    Los sindicatos de la Polic铆a de M贸stoles se movilizan contra el incumplimiento de la Ley de Coordinaci贸n

    Miles de personas exigen derechos e igualdad este 1 de Mayo en Madrid

    100.000 firmas contra la pobreza energ茅tica

    83陋 Marea Blanca

    Representantes sindicales se encierra en el sal贸n de plenos del Ayuntamiento de Ciempozuelos

    CCOO denuncia la lamentable situaci贸n que vive Metro de Madrid

    CCOO se concentra en la residencia Los Frailes

    CCOO respalda la 鈥楳archa por la Ciencia鈥

    脡xito de la huelga en Douglas

    27S Madrid clama por la Emergencia Clim谩tica

    Frente al Congreso de los Diputados exigimos pensiones dignas

    Concentraci贸n de trabajadoras de la Dependencia en Madrid para exigir mejoras salariales y laborales

    Una marea violeta inunda las calles de Madrid

    Burger King debe readmitir al personal despedido por estar de baja

    Protesta por el abandono de la Atenci贸n Primaria en los municipios del Sureste de Madrid

    El 16,9% de los hogares tienen muchas dificultades para llegar a fin de mes

    CCOO de Madrid exige al Gobierno regional la convocatoria urgente y extraordinaria de las organizaciones de la sociedad civil ante la crisis de los refugiados

    Manifestaci贸n Por una Europa Solidaria: Refugiados/as Bienvenidos

    20 de septiembre, Marea Blanca en Madrid

    CCOO propone acciones espec铆ficas para asegurar el derecho a la educaci贸n de los refugiados

    CCOO llama a la participaci贸n en las movilizaciones por un aborto legal y seguro

    Una semana de acci贸n contra la pobreza, la desigualdad y los tratados comerciales

    Marcha a las Cortes de afectados Hepatitis C, Madrid domingo 1-3-2015

    La Cumbre Social de Madrid se compromete con la ILP de ingresos m铆nimos

    Proyecci贸n de la pel铆cula Pride

    La Cumbre Social apoya la manifestaci贸n de guardias civiles, 鈥淢area de tricornios鈥

    La Renta M铆nima Estatal impulsada por CCOO y UGT garantizar铆a rentas a 1,1 millones de hogares con ni帽os en situaci贸n de pobreza

    CCOO contra la Pobreza Energ茅tica

    CCOO reitera la necesidad de una pol铆tica com煤n europea sobre migraciones

    Semana de la Justicia Social y concentraci贸n

    CCOO en el IX Congreso de COGAM

    Delegadas de Ayuda a Domicilio se concentran frente al Ayuntamiento de Madrid contra el nuevo pliego de condiciones para la atenci贸n a menores

    CCOO de Madrid se manifiesta en el Orgullo 2016

    CCOO y UGT de Madrid esperan una gran jornada contra el trabajo indecente, el 7 de octubre

    Cientos de personas exigen en Madrid trabajo digno, decente y de calidad

    Concentraci贸n por el trabajo decente

    Cifuentes incumple los acuerdos firmados con sus empleados y empleadas p煤blicos

    Exigimos al Gobierno regional transparencia sobre sus pol铆ticas en materia de pobreza energ茅tica

    7N: Un a帽o contra las violencias machistas

    鈥楲a aprobaci贸n de la moci贸n socialista abre un camino para su derogaci贸n y/o reforma鈥

    CCOO de Madrid llama a actuar frente a un reparto 鈥減rofundamente injusto鈥 de la riqueza

    鈥淓l reparto de la riqueza es cada d铆a m谩s injusto鈥

    Desigualdad Salarial en Madrid

    Multitud de manifestaciones exigen que no haya m谩s cortes de luz por problemas econ贸micos

    Convocado el procedimiento para la obtenci贸n de la acreditaci贸n profesional para el Sector de Ayuda a Domicilio

    Refugio sin rebajas

    La Comisi贸n de Expertos sobre interinos desaprovecha la ocasi贸n para equiparar los derechos de los trabajadores temporales e indefinidos

    Madrid clama contra la carest铆a de la vida

    Madrid iza la bandera por la igualdad salarial

    CCOO de Madrid considera inconstitucional la campa帽a de 鈥淗azte Oir鈥

    La Uni贸n Europea se comporta de manera injusta e hip贸crita con los refugiados e inmigrantes

    鈥淩efugio por Derecho Madrid鈥 impulsa el 鈥淓ncuentro de Ciudades Comprometidas con la Acogida鈥

    CCOO de Madrid se solidariza con el colectivo LGTB de Chechenia

    CCOO alerta del previsible colapso de la recuperaci贸n de la dependencia

    LGBTIguales, campa帽a para avanzar en la lucha contra la discriminaci贸n

    CCOO valora como 鈥渘ada satisfactorios鈥 los resultados de la Garant铆a Juvenil en Madrid

    CCOO manifiesta su satisfacci贸n por la admisi贸n a tr谩mite de su denuncia contra las actuaciones hom贸fobas de Hazte O铆r

    Cien organizaciones llaman a manifestarse para exigir a los pol铆ticos que se comprometan con las personas refugiadas

    CCOO denuncia nuevas medidas del Gobierno contra las personas inmigrantes que pretendan solicitar la nacionalidad espa帽ola por residencia

    Orgullo de ser CCOO

    En clave de igualdad. Act煤a contra la LGTBIfobia

    CCOO afirma que la identidad sexual y de g茅nero forma parte de los derechos humanos y como tal debe protegerse y defenderse

    28 de Septiembre: D铆a Mundial por el Acceso al Aborto Legal y Seguro

    Jornada Mundial por el Trabajo Decente 2017

    CCOO exige al Gobierno que financie la reducci贸n de cotizaciones de empleadas de hogar

    CCOO de Madrid se mueve contra la precariedad

    CCOO espera que el nombramiento de Espa帽a para el Consejo de Derechos Humanos contribuya a que cumpla con sus recomendaciones

    CCOO recabar谩 el m谩ximo consenso en defensa de la investigaci贸n

    La precariedad en nuestro pa铆s est谩 doce puntos por encima de la media europea

    La Conferencia de Sindicatos de Regiones Capitales exige salarios m铆nimos acordes con el coste de la vida

    CCOO de Madrid apoya la convocatoria #25F18 a favor de las personas refugiadas

    CCOO de Madrid por la libertad de expresi贸n

    Acto por la Libertad Expresi贸n

    En defensa de la libertad de expresi贸n

    En defensa de la libertad de expresi贸n

    CCOO denuncia que en la regi贸n se hacen cada mes 1,7 millones de horas extras, el equivalente a 10.000 empleos a tiempo completo

    Socorrista, tus derechos tampoco tienen vacaciones: defi茅ndelos

    CCOO en el Orgullo 2018

    II Entrega del Reconocimiento ORGULLO DE SER

    II Encuentro Orgullo de Ser

    Orgullo LGTBI, fiesta y lucha

    Nuevo caso de represi贸n sindical en Madrid

    Las mujeres no se prostituyen, son prostituidas

    CCOO de Madrid, de nuevo, sede del LesGaiCineMad

    Procedimiento Agencia Tributaria - Regularizaci贸n IRPF prestaciones de maternidad y paternidad

    Rechazo a la actuaci贸n policial y judicial contra periodistas en las Islas Baleares

    CCOO de Madrid aplaude la iniciativa de cambio en la ordenanza que permite el acceso a las licencias de taxi a personas seropositivas

    La falta de enmienda de la reforma laboral sigue precarizando la contrataci贸n indefinida

    Rider, CCOO de Madrid te defiende

    CCOO de Madrid exige el cumplimiento efectivo de las leyes contra la discriminaci贸n LGBTI en la regi贸n

    La reforma laboral sigue precarizando la contrataci贸n indefinida

    Apoyo a los riders contra la precariedad y por unas condiciones de trabajo justas

    CCOO, en la manifestaci贸n del Orgullo 2019: 鈥淣i un paso atr谩s鈥

    CCOO exige a las plataformas digitales que respeten los derechos laborales de los trabajadores

    La denuncia de CCOO logra que Inspecci贸n de Trabajo sancione las abusivas condiciones laborales en el Palacio Real

    Paremos la LGTBIfobia

    Charla virtual 鈥淰isibilidad, LGTBI y Postcoronavirus鈥

    Noticias relacionadas

    CCOO protesta contra los 1.480 despidos de Indra en Madrid

    Contin煤an las movilizaciones contra el ERE en Indra

    CCOO ir谩 a huelga en RENFE el 4 de septiembre

    Manifestaci贸n Por una Europa Solidaria: Refugiados/as Bienvenidos

    1潞 de Mayo de 2015 en Madrid

    CCOO de Madrid contra todas las violencias machistas

    Una semana de acci贸n contra la pobreza, la desigualdad y los tratados comerciales

    Jornadas contra la precariedad laboral, en Getafe

    Por un convenio sin recortes en el sector del ahorro

    Manifestaci贸n de la plantilla de la EMT por un transporte p煤blico y de calidad 26/11/2015

    Nueva concentraci贸n de las Escuelas de M煤sica y Danza de Madrid

    Contin煤an las movilizaciones por un convenio justo y sin recortes en el sector de Ahorro

    Manifestaci贸n por el Derecho de Huelga

    41 Marea Blanca de Madrid

    Movilizaci贸n en defensa del Convenio de Servicios de Prevenci贸n Ajenos

    Apoyamos las movilizaciones estudiantiles para derogar la LOMCE y las contrarreformas universitarias

    Jaime Cedr煤n hace un llamamiento para participar en los actos del 1 de Mayo

    Movilizaci贸n en defensa del Convenio de Contact Center

    CCOO y FeSP convocan concentraciones en la sede de Unidad Editorial

    Continuar谩 la huelga en Metro si la empresa no quiere un acuerdo

    Semana de movilizaciones en Unipost

    Ni CETA ni TTIP, antes las personas que las multinacionales

    Concentraci贸n ante de sede de la ONCE para exigir un cambio en las pol铆ticas de venta

    CCOO y UGT exigen la paralizaci贸n inmediata de los tratados de libre comercio

    Condiciones laborales precarias en la cara B del turismo en la Comunidad de Madrid

    Contra la precariedad en el D铆a Mundial del Turismo

    7 octubre Jornada Mundial por el Trabajo Decente

    La Cumbre Social llama a participar en las movilizaciones del 7 de octubre en defensa del trabajo decente

    Manifestaci贸n del sector de Contact Center por un convenio justo

    La Cumbre Social rechaza las pol铆ticas que generan pobreza y desigualdad

    Manifestaci贸n contra la pobreza, la desigualdad y los Tratados de Libre Comercio CETA, TTIP y TISA

    Las personas y el planeta por encima de las multinacionales

    Masivo seguimiento en la huelga del servicio de limpieza de RTVE

    La plantilla de Assignia se manifiesta contra los impagos

    Contin煤an las movilizaciones en el sector de Contact Center

    No m谩s muertes en el tajo

    Una limpieza sin recortes

    Concentraciones por la falta de plantilla y la no cobertura de vacantes e ITs de los centros dependientes de la Comunidad de Madrid

    Rechazo a la externalizaci贸n de la venta de productos de la ONCE

    Justicia para @CocaColaenLucha

    Las personas y sus derechos lo primero

    25N: Contra las violencias machistas

    Solidaridad con la plantilla de Caixabank

    Aplazado el juicio a Pedro Galeano

    Manifestaci贸n 18D #RecuperarDerechos

    Ante el 18D, la juventud de CCOO de Madrid 隆a la ofensiva!

    CCOO de Madrid llama a actuar frente a un reparto 鈥減rofundamente injusto鈥 de la riqueza

    13D: Asamblea de delegados y delegadas

    CCOO conf铆a en la absoluci贸n de Pedro Galeano porque 鈥渘o hay caso鈥

    La pasividad de la Administraci贸n municipal obliga a la movilizaci贸n y convocatoria de huelga en el SAMUR

    La liberalizaci贸n de horarios comerciales est谩 鈥渆xplotando miserablemente鈥 a los trabajadores y trabajadoras

    Resumen gr谩fico del 2016

    Contra la liberalizaci贸n de horarios comerciales

    隆CCOO Madrid a la ofensiva!

    Represi贸n sindical en Hotusa Hoteles

    隆CCOO Madrid a la ofensiva!

    STOP al encarecimiento de la vida, empleo y salarios dignos

    El 19 de febrero 隆a la calle!

    Miles de personas exigen empleos y salarios dignos

    Por un salario digno y una Negociaci贸n Colectiva justa

    Cedr煤n llama a las movilizaciones

    Cedr煤n llama a las movilizaciones

    CCOO y UGT se movilizan para exigir el reparto de los beneficios empresariales

    En defensa de la negociaci贸n colectiva

    Semana de la Justicia Social

    La comunidad educativa inundar谩 de movilizaciones la Comunidad de Madrid el d铆a 9 de marzo

    Hist贸rica manifestaci贸n del 8 de marzo en Madrid

    Rotundo 茅xito de la huelga educativa

    Toxo, 脕lvarez, Cedr煤n y L贸pez Reillo participar谩n en distintos actos, en Madrid, con motivo de las movilizaciones del 23M

    CCOO se moviliza de nuevo ante los abusos de ASISPA y la dejadez municipal

    隆脷nete a la Marcha por la Ciencia!

    1 Mayo #alacalle 隆No hay excusas!

    Concentraci贸n de la plantilla de limpieza del hospital Ram贸n y Cajal

    Concentraci贸n en defensa de la plantilla de empleados p煤blicos de Valdemoro

    CCOO de Madrid con las Marchas de la Dignidad

    Manifestaci贸n #StopCETA

    Cedr煤n: 鈥淪i no hay un cambio, en oto帽o habr谩 movilizaciones generalizadas鈥

    Por un convenio justo en la ONCE

    鈥淓l pr贸ximo oto帽o ser谩 un oto帽o de movilizaciones"

    Manifestaci贸n el D铆a Mundial del Turismo en defensa de los convenios del sector

    Se presenta en Getafe la campa帽a 隆Vamos a recuperar lo arrebatado!

    隆No a los despidos en Unipost!

    Sanidad privada pero con derechos

    Un convenio justo contra la explotaci贸n y la precariedad en los sectores TIC y EM

    Convenio TIC digno

    Ni ERE ni despidos en Air Liquide y Gasmedi

    Urge crear empleo en la Administraci贸n General del Estado

    14D Ahora lo p煤blico

    Balance 2017: Madrid 隆A la ofensiva!

    Balance 2017: Madrid 隆A la ofensiva!

    CCOO se moviliza para que las pensiones se revaloricen 鈥測a鈥

    Centenares de personas se concentran ante el Congreso en defensa de sus pensiones

    CCOO exige m谩s empleo p煤blico

    Los sindicatos europeos se movilizar谩n por la subida de los salarios

    Cientos de personas se concentran para denunciar el 鈥渁coso鈥 del Gobierno de Espa帽a a la negociaci贸n colectiva en el Ayuntamiento de Madrid

    CCOO apoya la huelga del Liceo Franc茅s contra los recortes del Gobierno de Macron en la educaci贸n francesa de Madrid

    Concentraci贸n por unas pensiones dignas

    Dancausa ahoga a la plantilla del Ayuntamiento de Madrid

    Contra los recortes en residencias y centros de d铆a

    La Zarzuela no se toca

    La segunda jornada de huelga en Amazon es un 茅xito

    Contra la precariedad en la investigaci贸n madrile帽a

    La plantilla de MAPFRE TECH va a la huelga contra la externalizaci贸n

    CCOO contin煤a las movilizaciones ante Makro para impedir que eliminen derechos fundamentales de la plantilla

    La Comunidad de Madrid clama por unas pensiones dignas

    La plantilla de Amazon se manifiesta por su convenio

    La Marea Verde vuelve a inundar Madrid

    Cadena humana por unas pensiones dignas

    Contra la externalizaci贸n en ING

    Contin煤a la lucha en la Zarzuela

    CCOO augura un inicio de curso conflictivo

    No a los despidos en Burger King

    Manifestaci贸n por un turismo sostenible y de calidad

    CCOO convoca movilizaciones en el sector de limpieza de edificios y locales previas a la huelga

    Jornada Mundial por el Trabajo Decente

    El 7 de octubre hay que dar un golpe encima de la mesa contra la siniestralidad laboral

    Por un turismo con empleos de calidad

    Contra la siniestralidad laboral, trabajo decente

    Concentraci贸n contra el 煤ltimo asesinato machista

    Bomberxs exigen una ley consensuada

    Correos: seguimiento masivo de la jornada de paros y la manifestaci贸n celebrada en Madrid

    Movilizaci贸n de la plantilla de Correos en Madrid 14-11-2018

    La Marea Blanca pide que los laboratorios vuelvan a ser de titularidad p煤blica

    25N Madrid clama contra la violencia machista

    Los sindicatos de la Polic铆a de M贸stoles se movilizan contra el incumplimiento de la Ley de Coordinaci贸n

    Miles de personas exigen derechos e igualdad este 1 de Mayo en Madrid

    100.000 firmas contra la pobreza energ茅tica

    83陋 Marea Blanca

    Representantes sindicales se encierra en el sal贸n de plenos del Ayuntamiento de Ciempozuelos

    CCOO denuncia la lamentable situaci贸n que vive Metro de Madrid

    CCOO se concentra en la residencia Los Frailes

    CCOO respalda la 鈥楳archa por la Ciencia鈥

    脡xito de la huelga en Douglas

    27S Madrid clama por la Emergencia Clim谩tica

    Frente al Congreso de los Diputados exigimos pensiones dignas

    Concentraci贸n de trabajadoras de la Dependencia en Madrid para exigir mejoras salariales y laborales

    Una marea violeta inunda las calles de Madrid

    Burger King debe readmitir al personal despedido por estar de baja

    Protesta por el abandono de la Atenci贸n Primaria en los municipios del Sureste de Madrid

    El 16,9% de los hogares tienen muchas dificultades para llegar a fin de mes

    CCOO de Madrid exige al Gobierno regional la convocatoria urgente y extraordinaria de las organizaciones de la sociedad civil ante la crisis de los refugiados

    Manifestaci贸n Por una Europa Solidaria: Refugiados/as Bienvenidos

    20 de septiembre, Marea Blanca en Madrid

    CCOO propone acciones espec铆ficas para asegurar el derecho a la educaci贸n de los refugiados

    CCOO llama a la participaci贸n en las movilizaciones por un aborto legal y seguro

    Una semana de acci贸n contra la pobreza, la desigualdad y los tratados comerciales

    Marcha a las Cortes de afectados Hepatitis C, Madrid domingo 1-3-2015

    La Cumbre Social de Madrid se compromete con la ILP de ingresos m铆nimos

    Proyecci贸n de la pel铆cula Pride

    La Cumbre Social apoya la manifestaci贸n de guardias civiles, 鈥淢area de tricornios鈥

    La Renta M铆nima Estatal impulsada por CCOO y UGT garantizar铆a rentas a 1,1 millones de hogares con ni帽os en situaci贸n de pobreza

    CCOO contra la Pobreza Energ茅tica

    CCOO reitera la necesidad de una pol铆tica com煤n europea sobre migraciones

    Semana de la Justicia Social y concentraci贸n

    CCOO en el IX Congreso de COGAM

    Delegadas de Ayuda a Domicilio se concentran frente al Ayuntamiento de Madrid contra el nuevo pliego de condiciones para la atenci贸n a menores

    CCOO de Madrid se manifiesta en el Orgullo 2016

    CCOO y UGT de Madrid esperan una gran jornada contra el trabajo indecente, el 7 de octubre

    Cientos de personas exigen en Madrid trabajo digno, decente y de calidad

    Concentraci贸n por el trabajo decente

    Cifuentes incumple los acuerdos firmados con sus empleados y empleadas p煤blicos

    Exigimos al Gobierno regional transparencia sobre sus pol铆ticas en materia de pobreza energ茅tica

    7N: Un a帽o contra las violencias machistas

    鈥楲a aprobaci贸n de la moci贸n socialista abre un camino para su derogaci贸n y/o reforma鈥

    CCOO de Madrid llama a actuar frente a un reparto 鈥減rofundamente injusto鈥 de la riqueza

    鈥淓l reparto de la riqueza es cada d铆a m谩s injusto鈥

    Desigualdad Salarial en Madrid

    Multitud de manifestaciones exigen que no haya m谩s cortes de luz por problemas econ贸micos

    Convocado el procedimiento para la obtenci贸n de la acreditaci贸n profesional para el Sector de Ayuda a Domicilio

    Refugio sin rebajas

    La Comisi贸n de Expertos sobre interinos desaprovecha la ocasi贸n para equiparar los derechos de los trabajadores temporales e indefinidos

    Madrid clama contra la carest铆a de la vida

    Madrid iza la bandera por la igualdad salarial

    CCOO de Madrid considera inconstitucional la campa帽a de 鈥淗azte Oir鈥

    La Uni贸n Europea se comporta de manera injusta e hip贸crita con los refugiados e inmigrantes

    鈥淩efugio por Derecho Madrid鈥 impulsa el 鈥淓ncuentro de Ciudades Comprometidas con la Acogida鈥

    CCOO de Madrid se solidariza con el colectivo LGTB de Chechenia

    CCOO alerta del previsible colapso de la recuperaci贸n de la dependencia

    LGBTIguales, campa帽a para avanzar en la lucha contra la discriminaci贸n

    CCOO valora como 鈥渘ada satisfactorios鈥 los resultados de la Garant铆a Juvenil en Madrid

    CCOO manifiesta su satisfacci贸n por la admisi贸n a tr谩mite de su denuncia contra las actuaciones hom贸fobas de Hazte O铆r

    Cien organizaciones llaman a manifestarse para exigir a los pol铆ticos que se comprometan con las personas refugiadas

    CCOO denuncia nuevas medidas del Gobierno contra las personas inmigrantes que pretendan solicitar la nacionalidad espa帽ola por residencia

    Orgullo de ser CCOO

    En clave de igualdad. Act煤a contra la LGTBIfobia

    CCOO afirma que la identidad sexual y de g茅nero forma parte de los derechos humanos y como tal debe protegerse y defenderse

    28 de Septiembre: D铆a Mundial por el Acceso al Aborto Legal y Seguro

    Jornada Mundial por el Trabajo Decente 2017

    CCOO exige al Gobierno que financie la reducci贸n de cotizaciones de empleadas de hogar

    CCOO de Madrid se mueve contra la precariedad

    CCOO espera que el nombramiento de Espa帽a para el Consejo de Derechos Humanos contribuya a que cumpla con sus recomendaciones

    CCOO recabar谩 el m谩ximo consenso en defensa de la investigaci贸n

    La precariedad en nuestro pa铆s est谩 doce puntos por encima de la media europea

    La Conferencia de Sindicatos de Regiones Capitales exige salarios m铆nimos acordes con el coste de la vida

    CCOO de Madrid apoya la convocatoria #25F18 a favor de las personas refugiadas

    CCOO de Madrid por la libertad de expresi贸n

    Acto por la Libertad Expresi贸n

    En defensa de la libertad de expresi贸n

    En defensa de la libertad de expresi贸n

    CCOO denuncia que en la regi贸n se hacen cada mes 1,7 millones de horas extras, el equivalente a 10.000 empleos a tiempo completo

    Socorrista, tus derechos tampoco tienen vacaciones: defi茅ndelos

    CCOO en el Orgullo 2018

    II Entrega del Reconocimiento ORGULLO DE SER

    II Encuentro Orgullo de Ser

    Orgullo LGTBI, fiesta y lucha

    Nuevo caso de represi贸n sindical en Madrid

    Las mujeres no se prostituyen, son prostituidas

    CCOO de Madrid, de nuevo, sede del LesGaiCineMad

    Procedimiento Agencia Tributaria - Regularizaci贸n IRPF prestaciones de maternidad y paternidad

    Rechazo a la actuaci贸n policial y judicial contra periodistas en las Islas Baleares

    CCOO de Madrid aplaude la iniciativa de cambio en la ordenanza que permite el acceso a las licencias de taxi a personas seropositivas

    La falta de enmienda de la reforma laboral sigue precarizando la contrataci贸n indefinida

    Rider, CCOO de Madrid te defiende

    CCOO de Madrid exige el cumplimiento efectivo de las leyes contra la discriminaci贸n LGBTI en la regi贸n

    La reforma laboral sigue precarizando la contrataci贸n indefinida

    Apoyo a los riders contra la precariedad y por unas condiciones de trabajo justas

    CCOO, en la manifestaci贸n del Orgullo 2019: 鈥淣i un paso atr谩s鈥

    CCOO exige a las plataformas digitales que respeten los derechos laborales de los trabajadores

    La denuncia de CCOO logra que Inspecci贸n de Trabajo sancione las abusivas condiciones laborales en el Palacio Real

    Paremos la LGTBIfobia

    Charla virtual 鈥淰isibilidad, LGTBI y Postcoronavirus鈥